Tbilisi Laerton Hotel
T'bilisi
ALERTA SANITARIA
Inicio Viajes a Asia Viajes a Georgia "Georgia al Completo"
Tbilisi - Ananuri - Kazbegi - Bodbe - Sighnaghi - Gurdshaani - Tsinandali - Gori - Uplistsije - Gelati - Kutaisi - Tskaltubo - Batumi - Jardín Botánico - Las Cuevas de Prometeo - Mtsjeta
TEMÁTICA: Cultural
10 Días
Georgia
desde 3.750 €
Salida en vuelo de línea regular con destino Tbilisi. Noche a bordo.
Llegada a Tbilisi. Traslado al hotel y alojamiento.
Desayuno. Hoy nos dirigiremos hacia Mtskheta, la antigua capital del Reino de Georgia y patrimonio de la UNESCO. El circuito incluye los siguientes lugares: La catedral de Svetitskhoveli, un monumento del siglo XI que es un lugar magnífico tanto por dentro como por fuera, juega un papel importante ya que es allí donde fue enterrada la túnica de Cristo. Seguiremos la visita al Monasterio de Jvari (De la cruz) del siglo VI donde se encuentra la cruz de madera del siglo cuarto, de cuando la Santa Nino introdujo el cristianismo en Georgia. Conducimos de vuelta a Tbilisi donde visitaremos los baños de azufre, la Iglesia armenia, la Mezquita y la Sinagoga todos ellos muy cerca uno del otro, lo que nos demuestra que Tbilisi desde el principio era una ciudad polifacética donde convivía gente de varias culturas y religiones. Seguiremos nuestro circuito visitando un monumento reciente, La Catedral de Sameba siendo la más grande en toda la región del Cáucaso. Visita a la iglesia de Metekhi, que se encuentra en una colina que nos abre las vistas al río Mtkvari. Caminaremos por el centro descubriendo la calle Shardeni con sus atractivos cafés y galerías que llamarán su atención, llegando hasta la Iglesia de Anchiskhati. Por último el circuito nos llevará hasta la avenida principal de Rustaveli donde veremos el Parlamento, la Ópera y el Ballet de Tbilisi y el Teatro que con sus cafeterías y tiendas le proporcionará un ambiente cosmopolita. Alojamiento.
Tras el desayuno viajaremos a Kazbegui. A través de Gudauri, a lo largo del río Tergi conduciremos a Kazbegi, la ciudad principal de la región. Por el camino visitaremos el castillo de Ananuri y el embalse de agua de Jinvali con una belleza impresionante. Desde Kazbegi subiremos en unos todoterrenos hasta el Monasterio de Gergeti la catedral de la santísima trinidad que se encuentra a 2170 metros sobre el nivel del Mar, donde si el tiempo nos permite observaremos el monte Kazbeg con una altura de 5047 metros sobre el nivel del Mar. Nos devolveremos a la ciudad y conduciremos a Gudauri. Cena y alojamiento.
Desayuno en el hotel. Hoy nos dirigiremos hacia Gori la ciudad natal de Stalin que fue fundada por el rey de Georgia David el constructor. Visitaremos el museo de Stalin. Luego conduciremos hacia Uplistsikhe (se traduce como “la fortaleza del señor”) la ciudad excavada en Roca del primer milenio antes del Cristo, donde descubriremos varias estructuras de aquel entonces y observaremos distintas culturas del corte de la roca. Seguidamente conducimos hacia Borjomi, donde pararemos para probar el agua mineral natural. Conducimos hacia Akhaltsikhe, una pequeña ciudad al sur de Georgia que forma parte de la región Samtskhe-Javakheti. El nombre de la ciudad se traduce como “Nueva Fortaleza”. Alojamiento.
Después del desayuno visitamos el Castillo Rabat. Ejemplos raros de darbazebi (casas tradicionales de Georgia) se agrupan alrededor del castillo, que fue construido en el siglo 12 y alberga una mezquita desde 1752 y las ruinas de una madraza (escuela islámica). El Rabati también tiene una sinagoga, una iglesia armenia y una iglesia católica. Después conducimos hacia Vardzia. Vardzia es un complejo excavado en la roca en la orilla izquierda del rio Mtkvari, que fue fundada en el siglo 12 y 13, durante el reinado de Giorgi III y la reina Tamar. Inicialmente planeada como una ciudad fortaleza, el complejo se convirtió en un monasterio bien fortificado que tuvo un papel importante en la vida política, cultural, educativa y espiritual del país. En el centro está la Iglesia de la Asunción, ricamente decorada con pintura mural. Conducimos hacia la frontera de Georgia con Armenia, Bavra. Formalidades aduaneras. Cambio de transporte y guía. Viajamos hacia Gyumri. Gyumri es la segunda ciudad más grande e importante de Armenia al ser el centro cultural entre los siglos 19-20. Paseamos por el centro histórico, Alexandropol donde encontraremos casas típicas del siglo 19 y visitamos el museo de la ciudad. Alojamiento.
Después del desayuno nos vamos de Gyumri. Continuamos el tour hacia el centro de la iglesia Armenia Apostólica en Echmiadzin donde visitaremos su catedral. Echmiadzin significa la venida del unigénito ya que se dice que se construyó cuando Jesús descendió e indicó el lugar donde quería que se construyera una iglesia. Visitamos Zvartnoc. Conducimos hacia Ereván y visitamos el museo de Manuscritos, Matenadaran. Alojamiento.
Después del desayuno tendremos una excursión alrededor de Ereván. Exploramos el museo de la Historia. El museo está situdo en la plaza de la República, en el centro de la ciudad. El museo le aportará un conocimiento general de la historia y la cultura de las personas armenias. Visitamos el Monasterio Geghard del siglo 13, el nombre del cual proviene de la lanza legendaria que se usó para perforar el cuerpo de Cristo. Paseamos a lo largo del cañón con unas columnas del siglo 9 a lo largo del río Azat hasta Garni, donde veremos el Templo Pagano del siglo 1 dC. En 1679, fue destruido por un terremoto, en 1975, el templo fue restaurado. Volvemos a Ereván. Alojamiento.
Después del desayuno viajamos hacia el lago Sevan, uno de los más grandes del mundo (2000 metros sobre el nivel del mar). Este lago se ha convertido en un lugar de vacaciones muy popular. Conducimos hacia Dilijan. Paseamos por la ciudad, visitamos la calle Sharamberyan, considerada el símbolo del Casco Antiguo de Dilijan. En esta calle podremos encontrar talleres de artesanía y pequeñas tiendas donde podremos encontrar objetos típicos armenios, además también veremos el museo del siglo 19 decorado de forma tradicional. Dos casas tradicionales en la histórica calle Sharamberyan, hechas de madera con tejados de teja y balcones son ejemplos típicos de Dilijan. Visitamos el Monasterio de Goshavank, siglos 12-13. El Monasterio ha sido construido por Mkhitar Gosh, el famoso científico y autor de Armenia medieval. La construcción más antigua del complejo es la Iglesia de la Santísima Virgen, construida en 1196. Alojamiento.
Después del desayuno viajamos hacia el Monasterio Sanahin, siglo 10-13 (Patrimonio de la UNESCO), el cual se compone de varias iglesias y capilla. Visitamos el Monasterio Haghpat, siglo 10-13. La construcción del monasterio se asocia con la gloria de la dinastía Bagratuni. La construcción más antigua del monasterio, la Iglesia de la Santa Cruz ha sido construida en 977-911. Conducimos hacia la frontera de Armenia con Georgia. Formalidades aduaneras. Cambio de transporte y guía. Traslado a Tbilisi. Cena en un restaurante nacional con programa folclórico. Alojamiento.
Después del desayuno conducimos hacia David Gareji. David Gareji es uno de los lugares más importantes de Georgia. El lugar se caracteriza por una combinación única de arquitectura histórica, yacimientos prehistóricos, paleontológicos y características biogeográficas importantes, ampliamente distribuidas en el paisaje árido y semiárido en la meseta del rio Iori. Las docenas de monasterios rupestres decorados con frescos únicos son los mejores ejemplos de la interacción armoniosa de las estructuras hechas por el hombre con el paisaje. Llevan los principios tradicionales de vida sostenible y se consideran obras maestras del arte medieval de Georgia. Procederemos el viaje hacia Velistsikhe, donde visitaremos una bodega familiar cuya actividad se remonta a unos 300 años. Degustaremos el vino de “Kvevri”. La elaboración de vino en Kvevri es el método más antiguo conocido de la producción de vino. Cuenta con 8.000 años, y representa el patrimonio cultural inmaterial de la UNESCO. Conduciremos hacia Kvareli. Alojamiento.
Después del desayuno conducimos hacia Tsinandali y visitaremos la casa museo del Príncipe Alejandro Chavchavadze, con su hermoso jardín y bodega, donde degustaremos 5 tipos de vino. Alejandro Chavchavadze heredó esta aldea, situada en el valle del río Alazani, de su padre, el Príncipe Garsevan. Él reformó la finca, construyó un nuevo palacio al estilo italiano y construyó un jardín decorativo en 1835. Era el lugar donde Chavchavadze entretuvo con frecuencia a sus huéspedes extranjeros con música, ingenio y, sobre todo, con sus cosechas de su marani. Familiarizado con las costumbres europeas, Chavchavadze construyó la bodega más antigua y grande de Georgia, donde combinó la tradición vinícola de Europa y Georgia. El vino blanco seco Tsinandali altamente considerado todavía se produce allí. La próxima parada será el Monasterio Gremi monumento arquitectónico del siglo 16, fue la ciudad real y la Iglesia de los Arcángeles en Kakheti. Después conducimos hacia la frontera con Azerbaiyán, Lagodekhi. Formalidades aduaneras. Cambio de transporte y guía. Conducimos hacia Sheki. Sheki es uno de los lugares más famosos y antiguos de Azerbaiyán, situado a 700 metros sobre el nivel del Mar, como un anfiteatro rodeado por las montañas y bosques de roble. Esta antigua ciudad fue famosa por ser el centro de seda y una importante parada en la Gran Ruta de la Seda. Se dice que su nombre se debe a los Saks, quienes llegaron al territorio de Azerbaiyán en el siglo 7 aC. Empezaremos nuestro recorrido de Sheki visitando el Palacio de verano del Khan, del siglo 18, con magníficas pinturas al fresco y exquisito trabajo de vidrieras. El museo de historia de Sheki posee una gran variedad de objetos de diferentes épocas. Alojamiento.
Después del desayuno visitamos la Iglesia albanesa situada en Kish. Dice la leyenda que la iglesia fue construida en el siglo 78 aC pero arqueologicamente se dice que se construyó mucho más tarde. Conducimos hacia el pueblo Lahij, en el distrito de Ismayilly. La mayoría de los 2000 habitantes que viven en el pueblo se dedican a oficios antiguos como el grabado de cobre y el tejido de alfombras. En el siglo 19 había más de 200 talleres en Lahij. Los comerciantes descubrieron la artesanía de Lahij hace muchos siglos y lo empezaron a vender en los bazares de Baghdad (Iraq), Shiraz (Iran) y otras ciudades de Oriente Medio. Paramos en un taller de cobre para una lección improvisada de artesanía. Conducimos hacia el distrito Shamakhy. Visitamos el pueblo, la tumba de Diri Baba y Yeddi Gumbez. Shemakha fue la capital del Reino Shirvan durante varios siglos. El mausoleo de Yeddi Gumbez es el lugar de entierro de muchos miembros de la familia Real de los jeques Shirvan. Continuamos hacia Bakú. Alojamiento.
Después del desayuno comenzamos a explorar Bakú. Tendremos una panorámica de la ciudad, que tiene forma de anfiteatro descendiendo hacia el Mar Caspio. Visitaremos el centro y los lugares históricos más interesantes. Visitamos el Casco Antiguo, con una expansión de 22 hectáreas. En este lugar se concentran varias de las docenas de monumentos históricos arquitectónicos, el Palacio Shirvenshakhs, el símbolo de la ciudad de Bakú, la Torre de la Virgen, el castillo de Synyk Gala, Caravan Saray entre otros muchos. Alojamiento.
Después del desayuno visitamos Gobustan donde veremos dibujos petrográficos, carretillas y objetos del siglo 10 hasta el 8 ac. Los certificados de los ciudadanos de la Edad de Piedra y otros periodos, dibujos petrográficos y los monumentos lapida se conservan en Gobustan. No muy lejos de allí, encontramos “el tablero gavanchalan”, original pandereta-piedra como un enorme plato plano, el sonido del cual es rítmico. Se considera que el baile del ritual y las ceremonias fueron acompañados por los sonidos de este instrumento. Cuando visite Gobustan, será trasladado a otro mundo, un mundo antiguo en el paso de la humanidad y le permitirá sentir la atmósfera de los mil años de historia de este lugar. Visitamos el templo de los adoradores del fuego y la montaña Atashgah “Yanar Dag”, que significa la Casa del Fuego, lugar de fuego. El territorio de este templo es conocido por su fenómeno natural único de la salida de gas natural. Fue construido en el siglo 18. La península de Absheron, está rodeada por mar con veranos calurosos e inviernos suaves, lugar adecuado para ir a descansar en los balnearios. Alojamiento.
Desayuno. A la hora acordada traslado al aeropuerto para tomar vuelo a ciudad de origen. Llegada y fin de nuestros servicios.
* Se muestran los alojamientos previstos o similares en cada categoría
Vuelos en línea regular y en clase turista.
Transportes internos.
Visitas y entradas según Itinerario.
Hoteles seleccionados.
Régimen especificado en la ruta
Guías locales en destino.
Seguro de Viaje
Tasas de aeropuerto (205,00€) aproximadamente a reconfirmar en el momento de emisión.
Propinas.
Gastos personales.
Bebidas en las comidas.
Servicio de Porta Maletas en los hoteles.
Servicios no especificados.
Ampliación de Coberturas Generales incluyendo Gastos de Cancelación.
Si fuera necesario, será gestionado por Inédital Viajes
La ruta podría variar si la organización lo considerase oportuno.
¿No has encontrado tu Viaje ideal?
Utiliza el buscador para encontrar tu viaje de forma rápida.
Newsletter con promociones y noticias de interés.
* Campos Obligatorios